Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Tourmalet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tourmalet. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Primera nieve de la temporada 2013-2014 en los Pirineos. Pic du Midi

Actualización 30 de Octubre de 2013

La primera nevada consistente de la temporada cayó el 10 de Octubre pero el calor inusual de este mes la hizo desaparecer completamente. Ayer 29 de Octubre cayó la segunda nevada y ahora parece que va en serio, lo avanzado del otoño seguramente impida ya su derretimiento total. 


Nevada Pic du Midi 30-10-2013
Segunda nevada importante en Pic du Midi. 30-10-2013
Desde el 10 de Octubre han continuado derritiéndose los neveros antiguos pero ha sido ya poca cosa.


Artículo original del 11 de Octubre



Este verano estuve en Pic du Midi. Para subir en Telecabina,  en la Mongie junto al puerto de Tourmalet,  se toma un teleférico (un poco caro, 34 € de nada) Hay gente a la que se le hace caro a pesar de subir una vez en la vida. Caro es un concepto muy relativo, pues  hay gente a la que le parece "barato" pagar 100 € por una entrada de fútbol. Para mí, subir a Pic du Midi fue una de las experiencias más fascinantes que he hecho en mucho tiempo. 

La Mongie, col du Tourmalet
La Mongie en la subida al Tourmalet, punto de salida del telecabina de Pic du Midi.

El telecabina es cómodo y silencioso, comienza con una subida muy normal por montañas verdes  junto al Tourmalet  y te deja en un alto que no dice gran cosa. La sorpresa viene cuando en el alto te cambian de telecabina y te suben en otro que continúa cruzando un abismo que el día que lo crucé yo (17 de agosto de 2013) , estaba tapado por las nubes y no se sabía dónde estaba el suelo. Entre nubes y abismos y con ese silencio es como ir en avión pero sin el ruido de los motores, una experiencia de las más alpinas que se puede tener en los pirineos, además este año los neveros de agosto le daban un aspecto aún más alpino. Finalmente el telecabina te deja en el observatorio astronómico de Pic du Midi, de fama mundial, es visitable y tiene restaurante y museo.
Una vez arriba las vistas de los pirineos son increíbles, un panorama de 360º espectacular, no me extraña que esté incluido en la lista de "grand sites"  de los folletos turísticos de la región de Midi Pyréneés de Francia.

Lac d´Oncet
Lago Oncet desde el Telecabina.

Desde el mirador se ve muy bien el puerto del Tourmalet y la pista que sube al lago Oncet rodeado de neveros en pleno mes de Agosto a pesar de ser cara sur y no estar a demasiada altura 2.254 m. Justo esa noche hubo un pequeño desprendimiento de rocas encima del nevero principal.

Desprendimiento de rocas
Desprendimiento de rocas sobre el nevero principal.

Se ve mucho mejor en la foto que tomé el mismo día del desprendimiento.

Desprendimiento de rocas desde Pic du Midi
Desprendimiento de rocas sobre la nieve, casualmente se produjo la noche anterior a la toma de la foto.

El 10 de Octubre de 2013 cayó la primera nevada consistente (hubo unos copos unos días antes pero quedaron en nada) en estas dos imágenes se puede ver como estaba en la mañana del 10 de Octubre de 2013 y en la segunda se ve el amanecer del 11 de Octubre. El termómetro marcaba al amanecer -6,7 ºC.  Se puede observar como los neveros antiguos ya se han cubierto de nieve, incluso un pequeño nevero bastante abajo casi en el Tourmalet ha resistido todo el verano hasta encontrarse con la nieve de nuevo.

                             Primera nieve Pic du Midi 10-10-2013

Pic du Midi 11-10-2013
Fotos del 10 y 11 de Octubre de 2013 muestran la primera nevada consistente, tomado de la web cam de Pic du Midi. Pulsar sobre las imagenes para ver más grandes.
Otros años también se junta la nieve un año con otro pero sólo en un pequeño sector del nevero más grande.
Sin ir más lejos obsérvese como estaba el año pasado por las mismas fechas.


Webcam Pic du Midi

                          Primera nieve Pic du Midi 2012


Webcam Pic du Midi
Las primeras nevadas de Octubre desaparecen rápido.

Además este año han puesto una cámara panorámica y las fotos que saca son mucho más espectaculares.

Tengo fotos desde primeros de Julio cuando estaba todo nevado, próximamente voy a montar un Time-lapse  para ver como se ha ido derritiendo hasta juntarse con las primeras nieves, pero quiero avanzar el Time-lapse un poco más hasta que las primeras nieves se asienten, pues esta de Octubre se quitará enseguida. Lo pondré hacia finales de Octubre o primeros de Noviembre.

                         Amanece sobre Pic du Midi 11-10-2013

lunes, 23 de septiembre de 2013

Temporada meteorológica 2012-2013 en Gavarnie. Conversación con Ginette Gabail

Ginette Gabail regenta el restaurante Les Cascades en Gavarnie y vive en Gèdre donde alquila apartamentos rurales. En 2007 estuve alojado en uno de sus apartamentos, además habla bien el castellano y le gusta hablar del tiempo así que hace seis años ya me contó cómo había sido aquel invierno y este año cuando fuimos a comer a su restaurante (que por cierto comimos muy bien, no en vano tiene un montón de pegatinas de recomendación de "le Routard" el equivalente a la "guía del trotamundos" en España).

Circo de Gavarnie
Gavarnie, impresionantes vistas hacia el circo.

Nos presentamos y después de la comida aproveché para "tirarle un poco de la lengua" cosa que no cuesta mucho porque enseguida me contó cómo había sido toda la temporada meteorológica en la zona. Cosa que yo agradezco. Dicen que cuando uno no sabe de qué hablar habla del tiempo, pero yo pregunto expresamente por el tiempo.
Me contó que las inundaciones fueron el 18 de Junio y fueron tremendas, en Luz St. Saveur  hubo un muerto, y las carreteras se rompieron por varios sitios, La D-921 a  Lourdes estuvo interrumpida en Villelonge aunque se podía pasar entrando en el pueblo.

Inundaciones en Pirineos en Junio de 2013
Casa destruida por las inundaciones del 18  deJunio de 2013 en la subida hacia el tourmalet, tomada de Teinteresa.es

La gruta de Lourdes se inundó y por aquella zona fue tremendo aunque en España sólo nos contaron lo de Benasque y poco más. Peor fue para Cauterets que estuvo 13 días incomunicado por carretera y no es precisamente un pueblo pequeño. Y También me contó que el Tourmalet también estaba en obras por los desprendimientos, me contó los horarios de apertura para poder subir, luego pude comprobar in situ que lo han desviado por la carretera de la estación de esquí porque la antigua carretera según me contaron está muy peligrosa.

Restaurante les cascades, Gavarnie
Foto antigua de Gavarnie expuesta en el restaurante  les cascades.

Sobre las nevadas de este invierno me dijo que salía de casa con la pala, entraba al restaurante con la pala, al terminar la jornada otra vez la pala para salir del restaurante y otra vez para entrar en casa, y estuvieron así muchos días seguidos en Febrero y Marzo. Aunque las carreteras siempre limpias pues allí la quitanieves pasa constantemente.
Le dije que en Madrid cuando caen unos pocos centímetros de nieve se colapsa todo, asintió y me confesó que en Lourdes pasa lo mismo y que no es extraño. Cuando nieva arriba, las quitanieves dan abasto sin problemas pero si nieva más abajo no hay tantas quitanieves para tantas carreteras y se colapsa. Cuando se colapsa Madrid por la nieve enseguida salen a decir que somos tercermundistas y que en los países del norte están preparados, claro, en Noruega donde nieva todos los días tienen quitanieves, pero luego en verano si hace mucho calor se les derrite el asfalto porque lo echan a poca temperatura, en Sevilla nunca se derrite el asfalto y hace más calor que en Noruega. No tiene sentido poner una quitanieves en cada esquina para una nevada al año o menos.

Vista de Gèdre
Vista general de Gèdre desde Saussa.

Siguiendo con Ginette, me contó que las primeras nieves son más tarde de lo que pensamos, concretamente en Noviembre. También me dijo que este año en Abril hubo un fin de semana de mucho calor pero afortunadamente sólo fue un día, yo le dije que en Madrid lo malo no es el calor que hace sino que lo hace muchos días seguidos, me dijo que allí eso pasa con el frio, que cuando tienen muchos días seguidos a -17 ºC lo pasan mal.
Aunque también me dijo que últimamente (es estos últimos años) el tiempo es muy bueno por la zona, sobre todo en otoño que es soleado y cálido. Continuó con el calor, en Lourdes tuvieron 37 ºC y 30º C en Gavarnie (justo unos días antes de ir yo por allí) y que Julio había sido muy tormentoso.
Me contó que en invierno tuvieron muchos días soleados y con buen tiempo aunque con mucha nieve. Le conté como anécdota que todavía quedaba nieve en Agosto en la sierra de Madrid y que este año había nevado mucho, también la conté la anécdota de que estrené las cadenas del coche el 19 de Mayo en el puerto de cotos

Ella me dijo que allí hubo muy poca nieve hasta Enero y luego cayó toda de golpe, le conté que vi una foto de Gavarnie con un hombre con una pala y le llegaba la nieve al hombro, me ratificó que fue así donde hubo acumulaciones pero que en sitios llanos y sin acumulación la nieve sólo alcanzó algo más de un metro de espesor aproximadamente.

Nevada de enero de 2013 en Gavarnie
Nevada de Gavarnie el 16 de enero de 2013. foto de Nevasport.

Me hizo hincapié en que ha notado en los últimos años un cambio del clima a más calor, también quedó claro que Gavarnie y Madrid no están tan lejos meteorológicamente hablando, El Julio tormentoso de Gavarnie desde Madrid se observó con formación de cumulonimbos casi todos los días aunque no cayera una gota. Allí llueve mucho más y hace más frio pero sufren los mismos patrones meteorológicos que en Madrid (con horas de diferencia).