Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta primera nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primera nevada. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

Primera nieve de la temporada 2013-2014 en los Pirineos. Pic du Midi

Actualización 30 de Octubre de 2013

La primera nevada consistente de la temporada cayó el 10 de Octubre pero el calor inusual de este mes la hizo desaparecer completamente. Ayer 29 de Octubre cayó la segunda nevada y ahora parece que va en serio, lo avanzado del otoño seguramente impida ya su derretimiento total. 


Nevada Pic du Midi 30-10-2013
Segunda nevada importante en Pic du Midi. 30-10-2013
Desde el 10 de Octubre han continuado derritiéndose los neveros antiguos pero ha sido ya poca cosa.


Artículo original del 11 de Octubre



Este verano estuve en Pic du Midi. Para subir en Telecabina,  en la Mongie junto al puerto de Tourmalet,  se toma un teleférico (un poco caro, 34 € de nada) Hay gente a la que se le hace caro a pesar de subir una vez en la vida. Caro es un concepto muy relativo, pues  hay gente a la que le parece "barato" pagar 100 € por una entrada de fútbol. Para mí, subir a Pic du Midi fue una de las experiencias más fascinantes que he hecho en mucho tiempo. 

La Mongie, col du Tourmalet
La Mongie en la subida al Tourmalet, punto de salida del telecabina de Pic du Midi.

El telecabina es cómodo y silencioso, comienza con una subida muy normal por montañas verdes  junto al Tourmalet  y te deja en un alto que no dice gran cosa. La sorpresa viene cuando en el alto te cambian de telecabina y te suben en otro que continúa cruzando un abismo que el día que lo crucé yo (17 de agosto de 2013) , estaba tapado por las nubes y no se sabía dónde estaba el suelo. Entre nubes y abismos y con ese silencio es como ir en avión pero sin el ruido de los motores, una experiencia de las más alpinas que se puede tener en los pirineos, además este año los neveros de agosto le daban un aspecto aún más alpino. Finalmente el telecabina te deja en el observatorio astronómico de Pic du Midi, de fama mundial, es visitable y tiene restaurante y museo.
Una vez arriba las vistas de los pirineos son increíbles, un panorama de 360º espectacular, no me extraña que esté incluido en la lista de "grand sites"  de los folletos turísticos de la región de Midi Pyréneés de Francia.

Lac d´Oncet
Lago Oncet desde el Telecabina.

Desde el mirador se ve muy bien el puerto del Tourmalet y la pista que sube al lago Oncet rodeado de neveros en pleno mes de Agosto a pesar de ser cara sur y no estar a demasiada altura 2.254 m. Justo esa noche hubo un pequeño desprendimiento de rocas encima del nevero principal.

Desprendimiento de rocas
Desprendimiento de rocas sobre el nevero principal.

Se ve mucho mejor en la foto que tomé el mismo día del desprendimiento.

Desprendimiento de rocas desde Pic du Midi
Desprendimiento de rocas sobre la nieve, casualmente se produjo la noche anterior a la toma de la foto.

El 10 de Octubre de 2013 cayó la primera nevada consistente (hubo unos copos unos días antes pero quedaron en nada) en estas dos imágenes se puede ver como estaba en la mañana del 10 de Octubre de 2013 y en la segunda se ve el amanecer del 11 de Octubre. El termómetro marcaba al amanecer -6,7 ºC.  Se puede observar como los neveros antiguos ya se han cubierto de nieve, incluso un pequeño nevero bastante abajo casi en el Tourmalet ha resistido todo el verano hasta encontrarse con la nieve de nuevo.

                             Primera nieve Pic du Midi 10-10-2013

Pic du Midi 11-10-2013
Fotos del 10 y 11 de Octubre de 2013 muestran la primera nevada consistente, tomado de la web cam de Pic du Midi. Pulsar sobre las imagenes para ver más grandes.
Otros años también se junta la nieve un año con otro pero sólo en un pequeño sector del nevero más grande.
Sin ir más lejos obsérvese como estaba el año pasado por las mismas fechas.


Webcam Pic du Midi

                          Primera nieve Pic du Midi 2012


Webcam Pic du Midi
Las primeras nevadas de Octubre desaparecen rápido.

Además este año han puesto una cámara panorámica y las fotos que saca son mucho más espectaculares.

Tengo fotos desde primeros de Julio cuando estaba todo nevado, próximamente voy a montar un Time-lapse  para ver como se ha ido derritiendo hasta juntarse con las primeras nieves, pero quiero avanzar el Time-lapse un poco más hasta que las primeras nieves se asienten, pues esta de Octubre se quitará enseguida. Lo pondré hacia finales de Octubre o primeros de Noviembre.

                         Amanece sobre Pic du Midi 11-10-2013

miércoles, 12 de junio de 2013

Primera y última nieve observada en la sierra de Guadarrama desde Madrid



Nieve vista desde Madrid

En este artículo se  analizan las fechas de primera y última nieve observadas desde Madrid capital y alrededores en la sierra de Guadarrama. Hay que tener en cuenta que cuando desaparece la nieve en la sierra de Guadarrama vista desde Madrid esto no significa que no quede más nieve, pues la última en derretirse suele hacerlo en agosto o bien entrado julio en la zona de Peñalara  y los Claveles, pero no es observable desde Madrid.  Las fechas aquí indicadas corresponden con la zona de Cabezas de Hierro y el Ventisquero de la Condesa, bien visibles desde Madrid.
Las fechas son aproximadas y pueden variar en uno o dos días dependiendo del lugar de la observación o de las condiciones de transparencia de la atmósfera.
He coloreado los diferentes meses para apreciar mejor las fechas.

Primera nevada
Última nieve
01/11/1985
23/07/1986
13/11/1986
03/07/1987
10/10/1987
23/06/1988
26/11/1988
10/07/1989
03/11/1989
10/06/1990
22/10/1990
12/07/1991
09/10/1991
26/06/1992
27/09/1992
03/06/1993
23/09/1993
25/06/1994
06/11/1994
14/05/1995
09/11/1995
17/07/1996
06/10/1996
01/07/1997
06/11/1997
22/06/1998
25/09/1998
25/06/1999
12/11/1999
21/06/2000
19/09/2000
07/07/2001
09/11/2001
10/06/2002
09/10/2002
24/06/2003
23/10/2003
06/07/2004
27/10/2004
19/06/2005
12/10/2005
10/06/2006
28/11/2006
17/06/2007
20/11/2007
23/06/2008
22/10/2008
26/07/2009
14/11/2009
11/07/2010
30/10/2010
17/06/2011
08/11/2011
03/07/2012
  

Primeras nevadas

Destacan las primeras nieves en Septiembre observadas en 1992, 1993, 1998 y 2000, Siendo la más temprana el 19 de septiembre de 2000. Las nevadas más tardías corresponden a noviembre, siendo la más tardía la observada el 28 de noviembre de 2006.

Última nieve observada

La nieve observada más tardía corresponde al 26 de julio de 2009 aunque hay muchos años con nieve en julio y ninguno en agosto, el año que antes desapareció la nieve fue el 14 de Mayo de 1995 y más que a una situación excepcionalmente cálida se debió a una cantidad de nieve acumulada muy escasa debido a la sequía.  Las fechas de última observación dependen de la temperatura pero también dependen mucho de la cantidad de nieve acumulada durante todo el invierno, las fechas tempranas de desaparición corresponden más con años secos que con años cálidos.
No se observan tendencias apreciables aunque la serie es muy corta.

Este año 2013 hay mucha nieve acumulada y las temperaturas están siendo relativamente frescas por lo que es previsible que se observe nieve hasta cerca del final de Julio o incluso principios de Agosto (lo que batiría un récord) Cuando esto suceda publicaré otro artículo actualizando esta serie.