Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta sociología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociología. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2014

Pico del petróleo, una visión social

Resumen del artículo: Geopolítica, Peak Oil, Recursos Finitos y Colapso Global.  De Pedro Alberto García Bilbao.

Presento a continuación un resumen de un interesante artículo escrito por el sociólogo Pedro Alberto García Bilbao en el que se da un enfoque integrador sobre las diferentes visiones del mundo actual teniendo en cuenta el sistema humano y el sistema físico.

El documento trata sobre una visión integrada que combina estudios técnicos sobre nuestro sistema productivo y sus límites físicos, junto con su interacción con los sistemas humanos.

Nuestra economía actual se basa en el uso masivo de petróleo el cual contiene enormes cantidades de energía que son las que han permitido funcionar a nuestra civilización industrial. Pero como contrapartida sus reservas son limitadas lo cual nos impide continuar utilizándolo eternamente con el  consecuente colapso de nuestra civilización cuando este se agote. Con lo que nos enfrentamos a un problema de gravedad extrema.

Geopolítica, Peak Oil, Recursos Finitos y Colapso Global.

domingo, 3 de noviembre de 2013

El falso debate sobre el cambio climático antropogénico

Si exceptuamos la teoría de la evolución de Charles Darwin no conozco ninguna otra teoría científica que haya despertado tanta controversia como el calentamiento global antropogénico. 

Ni siquiera el efecto túnel mecánico-cuántico parece importar a nadie a pesar de ser mucho más anti-intuitivo y estar tan fuera del sentido común. La tesis del calentamiento global debido a la liberación masiva de gases de invernadero a la atmósfera, principalmente CO2, ha dividido a la opinión pública en dos bandos enfrentados e irreconciliables, además cada persona tiende a posicionarse en un bando dependiendo más bien de su ideología política más que de sus conocimientos sobre el clima.
Un bando se adhiere a las tesis de los climatólogos, podríamos llamarle el bando “ortodoxo” y establece que es urgente la “descarbonización” (cese de emisiones de CO2 y otros gases de invernadero como el metano) total o parcial de la sociedad lo antes posible. El otro bando autodenominado de los “escépticos” niega que el calentamiento sea antropogénico vierte dudas sobre el efecto de los gases de invernadero en el cambio observado o incluso niega que exista un calentamiento.


                             
Renovables útiles pero insuficientes