Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta subida del nivel del mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subida del nivel del mar. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

Oleaje en Tenerife.


Me pregunto, como borrascas cada vez más pequeñas ocasionan olas que cada vez penetran más tierra adentro.
¿ No será que el nivel del mar está 20 cm más alto que hace cien años.

Greenpeace ya advirtió hace una década de los riesgos de la subida del mar en el edificio afectado por las olas en Tacoronte Se denunciaba  que la construcción incumplía la Ley de Costas.


Se preguntaban  ¿Qué pasará con estos edificios en Tacoronte (Tenerife) si el nivel del mar sube? Para finales de siglo se espera que el calentamiento global ocasione una subida media del nivel del mar de entre 50 y 100 centímetros . Una subida de un metro del nivel del mar supondría en este caso la desaparición de aproximadamente 150 metros de playa.

Los acantilados sobre los que se asientan los edificios de Mesa del Mar pertenecen al dominio público marítimo-terrestre. "La Ley de Costas los incluye dentro de la franja que nos pertenece a todos los ciudadanos, es decir, terreno público no urbanizable". El deslinde, es decir, la delimitación del espacio público, queda definido como el espacio donde llega la influencia del mar, "donde, por ejemplo, en el caso de una fuerte tormenta podrían llegar las olas".

 A pesar de todo desde el Parlamento canario aun se pretenden modificar las leyes de ordenación del litoral para incluir en el censo y consolidar edificaciones, siempre que estas reúnan valores etnográficos, arquitectónicos o pintorescos y considerando para ello su antigüedad, integración en el litoral y finalidad social”.

Con el temporal fueron desalojadas 65 viviendas de Mesa del Mar. Las olas rompieron cristales hasta la segunda planta del edificio, y evacuaron las viviendas orientadas al mar hasta la cuarta planta.

 Al final 335.000 euros serían los daños ocasionados en infraestructura y bienes públicos por las olas incluyendo los destrozos en los aparcamientos de Mesa del Mar, muelle y playa de La Arena, así como en El Pris, donde hubo daños serios en el local municipal de Protección Civil y en los equipos de emergencias y seguridad.




sábado, 26 de septiembre de 2015

Verano de 2015 y cambio climático


Un año más el verano de 2015 ha traído eventos insólitos de los que no se tenía noticia y que están comenzando a ser habituales. Aparte de las olas de calor vividas han sucedido otras cosas si cabe más representativas de la tendencia global.

Glaciares y subida del nivel del mar.
Según mediciones de la NASA el nivel medio global del mar ha aumentado en unos 20 centímetros desde 1870. La tasa de aumento del nivel del mar es más rápida ahora que en cualquier momento en los últimos 2.000 años, y esta tasa se ha duplicado en las últimas dos décadas. Desde 1992 ha aumentado 8 centímetros.
De acuerdo con los modelos climáticos globales, se espera que los niveles del mar aumenten por lo menos otros 13 centímetros para la década de 2050. Esos números se elevan significativamente si las capas de hielo continúan derritiéndose rápidamente.

El nivel del mar global promedio sube y baja en respuesta al cambio climático. Cuando las temperaturas superficiales globales son bajas, más nieve y hielo se acumulan en la tierra, y el nivel del mar desciende. Un clima más cálido aumenta el derretimiento de los glaciares y capas de hielo, y aumenta el nivel del mar.

pérdida de glaciares y subida del nivel del mar

jueves, 6 de febrero de 2014

Primera línea de playa: olas gigantes y subida del nivel del mar

Temporal del 10-2-2016 




Actualización 21-3-2014


Pongo un enlace a un estudio estadístico de la AEMET
Episodios de oleaje intenso en el cantábrico.


Actualización 3-3-2014


La primera frase que puse hace un mes a mucha gente puede parecerle catastrofista:

Las residencias más caras suelen ser la de primera línea de playa, pero esto cada vez parece tener menos sentido, deberían ser las más baratas, pues son las más expuestas a los embates del mar”

Pero apenas un mes después de ponerla hemos visto como el mar se llevaba los frentes de los chalets de la primera línea de playa en Somo, (Cantabria).

A pesar de todo, la primera línea de playa sigue teniendo tirón pero a la hora de comprar un apartamento habrá que empezar a evaluar los gastos futuros en reparaciones.


Olas en Cudillero (Asturias) 

Olas en Cantabria