Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Gavarnie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gavarnie. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

El glaciar de la cascada y otros cambios sutiles en el circo de Gavarnie

El glaciar de la cascada


El glaciar de la cascada se encuentra justo encima de la gran cascada del circo de Gavarnie. Dicen que el glaciar de Arcouzan  es el más inaccesible de los pirineos pero allí suben los de la asociación moraine a estudiarlo de vez en cuando, mientras que al glaciar de la cascada no les he visto subir nunca ni tan siquiera he visto ninguna foto cercana de dicho glaciar por lo que presupongo que en realidad es este, el de la cascada el glaciar más inaccesible de todos los pirineos. 

                           Circo de Gavarnie

sábado, 9 de noviembre de 2013

El glaciar de la brecha de Rolando


El glaciar de la Brecha se encontraba en los Pirineos en el circo de Gavarnie en el lado francés pero muy cerca de España pues al cruzar la Brecha de Rolando  se pasa de un país a otro. Hablamos de él ya en pasado pues es un glaciar extinguido aunque en sus buenos tiempos llegó hasta la misma brecha y por tanto hasta la frontera con España.

Hoy del glaciar de la brecha queda solamente hielo residual apunto ya de desaparecer en cualquier momento, en las tres fotos siguientes tomadas del foro de Tiempo.com, se puede ver el estado del glaciar el 1 de Octubre de 2011.

                             hielo residual glaciar de la brecha


jueves, 26 de septiembre de 2013

Inventario de los glaciares de los Pirineos



He intentado hacer un inventario lo más completo posible de los glaciares de los pirineos tratando de incluir todos los posibles aparatos glaciares existentes en los pirineos en el siglo XIX durante el máximo de la Pequeña Edad del Hielo (PEH). He excluido los heleros de aquella época por ser muy numerosos aunque si he incluido cuatro de ellos de la zona de Gabietos-Taillón por considerarlos muy grandes (casi glaciares) y haber conservado aún hoy su estatus de helero. También he excluido los glaciares rocosos por no ser tan vistosos y sobre todo por no poder evaluar su estado en la PEH ni el actual pues al estar ocultos por derrubios es muy difícil estimar su extensión real sin hacer estudios in situ. 

lunes, 23 de septiembre de 2013

Temporada meteorológica 2012-2013 en Gavarnie. Conversación con Ginette Gabail

Ginette Gabail regenta el restaurante Les Cascades en Gavarnie y vive en Gèdre donde alquila apartamentos rurales. En 2007 estuve alojado en uno de sus apartamentos, además habla bien el castellano y le gusta hablar del tiempo así que hace seis años ya me contó cómo había sido aquel invierno y este año cuando fuimos a comer a su restaurante (que por cierto comimos muy bien, no en vano tiene un montón de pegatinas de recomendación de "le Routard" el equivalente a la "guía del trotamundos" en España).

Circo de Gavarnie
Gavarnie, impresionantes vistas hacia el circo.

Nos presentamos y después de la comida aproveché para "tirarle un poco de la lengua" cosa que no cuesta mucho porque enseguida me contó cómo había sido toda la temporada meteorológica en la zona. Cosa que yo agradezco. Dicen que cuando uno no sabe de qué hablar habla del tiempo, pero yo pregunto expresamente por el tiempo.
Me contó que las inundaciones fueron el 18 de Junio y fueron tremendas, en Luz St. Saveur  hubo un muerto, y las carreteras se rompieron por varios sitios, La D-921 a  Lourdes estuvo interrumpida en Villelonge aunque se podía pasar entrando en el pueblo.

Inundaciones en Pirineos en Junio de 2013
Casa destruida por las inundaciones del 18  deJunio de 2013 en la subida hacia el tourmalet, tomada de Teinteresa.es

La gruta de Lourdes se inundó y por aquella zona fue tremendo aunque en España sólo nos contaron lo de Benasque y poco más. Peor fue para Cauterets que estuvo 13 días incomunicado por carretera y no es precisamente un pueblo pequeño. Y También me contó que el Tourmalet también estaba en obras por los desprendimientos, me contó los horarios de apertura para poder subir, luego pude comprobar in situ que lo han desviado por la carretera de la estación de esquí porque la antigua carretera según me contaron está muy peligrosa.

Restaurante les cascades, Gavarnie
Foto antigua de Gavarnie expuesta en el restaurante  les cascades.

Sobre las nevadas de este invierno me dijo que salía de casa con la pala, entraba al restaurante con la pala, al terminar la jornada otra vez la pala para salir del restaurante y otra vez para entrar en casa, y estuvieron así muchos días seguidos en Febrero y Marzo. Aunque las carreteras siempre limpias pues allí la quitanieves pasa constantemente.
Le dije que en Madrid cuando caen unos pocos centímetros de nieve se colapsa todo, asintió y me confesó que en Lourdes pasa lo mismo y que no es extraño. Cuando nieva arriba, las quitanieves dan abasto sin problemas pero si nieva más abajo no hay tantas quitanieves para tantas carreteras y se colapsa. Cuando se colapsa Madrid por la nieve enseguida salen a decir que somos tercermundistas y que en los países del norte están preparados, claro, en Noruega donde nieva todos los días tienen quitanieves, pero luego en verano si hace mucho calor se les derrite el asfalto porque lo echan a poca temperatura, en Sevilla nunca se derrite el asfalto y hace más calor que en Noruega. No tiene sentido poner una quitanieves en cada esquina para una nevada al año o menos.

Vista de Gèdre
Vista general de Gèdre desde Saussa.

Siguiendo con Ginette, me contó que las primeras nieves son más tarde de lo que pensamos, concretamente en Noviembre. También me dijo que este año en Abril hubo un fin de semana de mucho calor pero afortunadamente sólo fue un día, yo le dije que en Madrid lo malo no es el calor que hace sino que lo hace muchos días seguidos, me dijo que allí eso pasa con el frio, que cuando tienen muchos días seguidos a -17 ºC lo pasan mal.
Aunque también me dijo que últimamente (es estos últimos años) el tiempo es muy bueno por la zona, sobre todo en otoño que es soleado y cálido. Continuó con el calor, en Lourdes tuvieron 37 ºC y 30º C en Gavarnie (justo unos días antes de ir yo por allí) y que Julio había sido muy tormentoso.
Me contó que en invierno tuvieron muchos días soleados y con buen tiempo aunque con mucha nieve. Le conté como anécdota que todavía quedaba nieve en Agosto en la sierra de Madrid y que este año había nevado mucho, también la conté la anécdota de que estrené las cadenas del coche el 19 de Mayo en el puerto de cotos

Ella me dijo que allí hubo muy poca nieve hasta Enero y luego cayó toda de golpe, le conté que vi una foto de Gavarnie con un hombre con una pala y le llegaba la nieve al hombro, me ratificó que fue así donde hubo acumulaciones pero que en sitios llanos y sin acumulación la nieve sólo alcanzó algo más de un metro de espesor aproximadamente.

Nevada de enero de 2013 en Gavarnie
Nevada de Gavarnie el 16 de enero de 2013. foto de Nevasport.

Me hizo hincapié en que ha notado en los últimos años un cambio del clima a más calor, también quedó claro que Gavarnie y Madrid no están tan lejos meteorológicamente hablando, El Julio tormentoso de Gavarnie desde Madrid se observó con formación de cumulonimbos casi todos los días aunque no cayera una gota. Allí llueve mucho más y hace más frio pero sufren los mismos patrones meteorológicos que en Madrid (con horas de diferencia).


miércoles, 14 de agosto de 2013

El nevero de Gavanie

El nevero del circo de Gavarnie (Hautes Pyrénées, Francia) es un nevero a baja cota en los Pirineos aunque seguramente no sea el más bajo,  se encuentra sobre los 1720 y 1760 m sobre el nivel del mar.  Las fotos son del 11 de Agosto de 2013.

El nevero de Gavanie

Hay neveros más bajos en los picos de Europa y en el Valle de Arán, pero este es excepcional por estar en una zona algo más cálida y más seca y también por su tamaño y por su grosor (cerca de 8 m en Agosto de 2013)

circo de Gavanie

Vista general del nevero principal de Gavarnie

cirque du Gavarnie

Nevero principal de Gavarnie con túnel.

Normalmente este nevero perdura hasta bien entrado el verano aunque no tengo noticias de que llegue a juntarse con las siguientes nieves invernales, este año parece que si lo hará. El nevero está partido en dos partes por un arroyo.  Debajo de él hay un arroyo tributario todavía enterrado que forma un gran arco con una enorme roca en la salida del túnel.

neiges du Gavarnie

 Nevero principal de Gavarnie 1720-1780 m.

El nevero principal tiene orientación Norte y está casi siempre a la sombra gracias a las paredes de 1300 m de altura que tiene por encima y casi verticales.
Este año ha sido excepcional por la cantidad de nieve acumulada y de hecho no es el único nevero que persiste en el  circo de Gavarnie en Agosto, Hay otro nevero algo más pequeño con orientación Oeste, cerca del camino de la cascada.

neveros en el circo de Gavarnie

Nevero Oeste a 1700 m.

Y otro más con orientación Sureste y casi tapado de materia orgánica. Estos dos últimos se encuentran a la cota 1650-1700 m algo más bajos que el principal y con peor orientación, aunque también son más pequeños, no creo que tengan dificultades para llegar a Septiembre.

neveros en el circo de Gavarnie

Nevero Sureste a 1650 m.

Como hecho anecdótico, he encontrado un pequeño nevero con orientación Noreste a 1600 m fuera del circo, es posible que se trate del nevero más bajo de la zona, aunque le quedaba poco el día que le hice la foto, una o dos semanas como mucho.

neveros en el circo de Gavarnie

Nevero Norte a 1600 m.