Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Guadarrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Guadarrama. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2024

Nieve en la sierra de Guadarrama (temporada 2023-2024)

Como cada año, hacemos un repaso de la nieve vista desde Madrid en la sierra de Guadarrama.

Esta última temporada en la sierra de Guadarrama, respecto a la nieve ha sido sólo ligeramente mejor que la temporada pasada. La temporada comenzó con una nevada en su tiempo el 3 de noviembre pero enseguida desapareció y no volvió a verse nieve hasta la mitad de diciembre. Por esta razón he descontado 18 días de noviembre, 16 de diciembre y 5 de enero, de modo que he “normalizado” el número de días con nieve en la sierra. Es decir cuento solo los días efectivos con nieve visible (desde Madrid) en la sierra, en temporadas anteriores solo contaba los días desde la primera nevada hasta el 1 de diciembre y desde el 1 de mayo hasta el final, considerando que los 151-152 días que hay entre medias estaba siempre nevada. Cosa que ya no ha sucedido esta temporada como acabo de comentar.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 7-11-2023
Nieve observada el 7 de noviembre de 2023 Las tomas de la sierra son de https://aventurate.com/webcam/

Por eso, este año los histogramas tienen valores más altos (151-152 días más) respecto a los de otros años. Pero la forma de las gráficas que es lo que nos interesa, es la misma. 

En cuanto al final de la temporada, se ha visto nieve hasta el 3 de junio, lo que nos deja dentro de la “normalidad” apurando un poco. Nada que ver con el récord absoluto de abril del año pasado.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 15-12-2023

“Última” nieve observada el 15 de diciembre de 2023. Hubo que esperar al 5 de enero para ver nieve otra vez.

Otro fenómeno a destacar que se ha repetido esta temporada en numerosas ocasiones, es que las nevadas más generosas caían sobre terreno sin nieve, lo cual ha dificultado mucho su asentamiento a largo plazo, cuando caía la siguiente nevada, la anterior prácticamente había desaparecido, lo que ha impedido las típicas acumulaciones en los neveros.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama (temporada 2023-2024)

La gráfica superior muestra un gráfico de barras con el número de días con nieve en la Sierra de Guadarrama a lo largo de las últimas 39 temporadas. En el eje horizontal se indican los años y en el eje vertical se indican los días con nieve, esta vez ya si son los días totales de toda la temporada.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 8-1-2024

El 8 de enero de 2024 volvimos a la normalidad, pero la cantidad acumulada era muy escasa, la nieve duraría poco.

La temporada pasada ya vimos que  la cantidad de días con nieve se situaba en 158 días, lo cual es considerablemente bajo en comparación con años anteriores. Esta temporada  hemos tenido un  incremento pero sin llegar a valores considerados “normales”, alcanzando  177 días, lo que  sigue siendo bajo en comparación con el promedio histórico.

Tendencia reciente

Desde la temporada 2015-16 aproximadamente, se observa una tendencia a la baja en el número de días con nieve, con una reducción notable en las dos últimas en comparación con los picos altos de años anteriores. Esta tendencia puede indicar un cambio en los patrones climáticos, posiblemente asociado al calentamiento global aunque es muy probable que al menos en parte se deba también al efecto del “El Niño” Con lo que si es así, las próximas temporadas tenderán a la normalidad pero sin llegar a alcanzar los valores considerados normales esta vez ya con el cambio climático como causa principal.

En resumen, aunque hay una variabilidad considerable año a año en el número de días con nieve en la Sierra de Guadarrama, los dos últimos años muestran una tendencia a la baja significativa. La reducción en los días con nieve, con inviernos más cortos y menos intensos podría ser preocupante si se considera en el contexto de tendencias de calentamiento global.

Nieve en la sierra de Guadarrama (temporada 2023-2024) media móvil de 10 años

La gráfica mostrada arriba muestra la media móvil de 10 años del número de días con nieve en la Sierra de Guadarrama desde 1994/1995 hasta 2023/2024.

La tendencia más reciente muestra una caída pronunciada en la media móvil de 10 años, llegando a casi 220 días. Este descenso es el más significativo en el período observado.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 12-3-2024

La nevada observada el 12 de marzo fue la más potente de la temporada, ya demasiado tarde y tampoco fue gran cosa.

Estabilidad inicial: Desde 1994/1995 hasta aproximadamente 2004/2005, la media móvil se mantiene relativamente estable alrededor de los 250 días.

Disminución progresiva: Desde 2005/2006 se observa una tendencia general de disminución, con algunos altibajos, y un máximo hacia 2017-18 a partir del cual comienza un descenso hasta llegar a una reducción significativa en los últimos años.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 4-4-2024

El 4 de abril el estado era mejor que el de muchos años, pero al no haber nieve más antigua debajo y con la alta insolación de abril, no duró mucho.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 7-4-2024

Sorprendente descenso de la cantidad de nieve desde la foto anterior a esta del 7 de abril, en solo tres días.

La caída reciente puede estar influenciada por el cambio climático, reflejando inviernos menos prolongados y menos intensos. Aunque como se ha apuntado anteriormente el fenómeno “El Niño” ha podido influir.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 24-4-2024
El 24 de abril el aspecto era ya el típico de junio

Otro aspecto a tener en cuenta es que solo se miden días con nieve, no espesores o cantidad de agua acumulada, lo que puede hacer que estos datos sean engañosos, pues aunque aparentemente la nieve se mantiene, las cantidades acumuladas, sobre todo estas dos últimas temporadas han sido sensiblemente inferiores a las de otras temporadas  

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 29-4-2024

                   El 29 de abril mostraba la última “gran” nevada de la temporada

Finalmente se muestran los datos “en crudo” de los últimos años.

 

Nieve en la sierra de Guadarrama (2023/24)

 

Nieve en la sierra de Guadarrama 11-5-2024

El 11 de mayo conservaba los neveros hasta su extinción definitiva del 3 de junio


domingo, 28 de junio de 2020

Nieve temporada 2019-2020 en la sierra de Guadarrama


La temporada 2019-2020 ha sido con diferencia la peor de todas, batiendo un récord de derretimiento el 1 de mayo y superando de este modo el récord anterior del 14 de mayo de 1995 nada más y nada menos que se bate un récord de 25 años. Durante casi toda la temporada la sierra ha mantenido neveros similares a los que se pueden apreciar cualquier temporada normal en junio.

Este año la primera nevada cayó el 15 de octubre cómo se puede ver en esta imagen.


Primera nevada en la sierra de Guadarrama 15-10-2019

sábado, 6 de julio de 2019

Nieve temporada 2018-2019 en la sierra de Guadarrama

Como cada año analizamos como fue la evolución de la nieve en la sierra de Guadarrama.
La temporada 2018/2019 ha sido de las malas, podemos ver que empezó muy bien nevando el 27 de octubre. Por ejemplo en esta foto del 28 de octubre se ve que la primera nevada en la sierra fue en una época ligeramente adelantada pero dentro de lo normal.

Nieve temporada 2018-2019 en la sierra de Guadarrama
Sierra de Guadarrama el 28 de octubre de 2019. Aventurate.

domingo, 19 de agosto de 2018

Nieve en la sierra de Guadarrama temporada 2017/2018

La temporada de nieve en 2018 en la sierra de Guadarrama ha sido una de las más largas que se recuerdan, salvando las distancias de los años 40 y 50 claro. Ha sido la segunda temporada más larga desde 1986 sólo superada por el mítico 2013.

Comparación de la temporada de 2018 con la de 2013

Así que, como no podía ser de otra forma, todas las fotos de esta temporada están comparadas con las de 2013 y como veremos a continuación, tiene poco que envidiar al 2013 pues han estado muy cercanos.
La temporada comenzó con una gran sequía y sin apenas nieve en la sierra, pero a finales de febrero comenzaron las precipitaciones y fueron bastante generosas, unido a unas temperaturas normales, han permitido que la nieve se mantenga hasta bien entrado el mes de agosto.
La primera comparativa es del 21 de marzo, en ella podemos apreciar que hay más nieve incluso en 2018 que en 2013.

Comparativa nieve sierra de Guadarrama 21-3-2013 frente a 21-3-2018

sábado, 23 de julio de 2016

Neveros de la sierra de Guadarrama 2016

¿Hasta qué punto una falta de tendencia en una gráfica indica que no sucede nada?


Última nieve vista desde Madrid en 2016


Como cada año pongo las fechas de la última nieve observada a simple vista desde Madrid capital.  Un año más el registro resulta si cabe anodino en el sentido que no se registra nada anormal desde el comienzo de la serie en 1986. Lo cual no es poco, después del verano del año pasadoEste año lo excepcional ha sido lo tardío de la llegada de las primeras nevadas definitivas, prácticamente toda la nieve acumulada este año 2016 lo ha sido de una única nevada sucedida en febrero con más de 1 metro fue casi la primera de la temporada y prácticamente la última pues aunque luego hubo otras nevadas ya fueron a partir de marzo cuando la nieve ya apenas se acumula.

Ventisquero de la Condesa
Ventisquero de la condesa el 14 de julio de 2016 justo tres años después de mi visita y  dos días antes de dejar de ser visible desde Madrid.

Foto cortesía de Giuseppe Giannini

sábado, 6 de junio de 2015

Nieve en la sierra de Guadarrama. Primavera de 2015


Comparación anual al final de la temporada

Como cada año voy a realizar un estudio comparativo de la nieve en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama (la que se ve desde Madrid capital) para hacer el seguimiento de los neveros.

La nieve de la sierra de Guadarrama en mayo

Este año 2015, Mayo ha sido excepcionalmente seco (en Madrid ha sido el mes de mayo más seco desde que hay registros desde 1859 con 0,0 mm registrados, siendo el menor registro anterior 1,5 mm en Mayo de 1963.  También ha sido Mayo extremadamente caluroso, batiéndose récord de temperatura para mayo en 17 capitales de provincia el día 13. Madrid batió récord con 35,8 ºC.

Estos factores han hecho que la nieve que permanece a principios de junio sea realmente escasa aunque si atendemos al último avistamiento de nieve, el año 1995 fue mucho peor, a pesar de no ser tan seco y tan cálido se dejó de ver nieve el día 14 de Mayo mientras que este año aún perdura a comienzos de Junio. En este caso el récord de poca nieve se batió por unas precipitaciones muy escasas durante todo el invierno que no consiguieron acumular nieve suficiente para aguantar la primavera.

nieve comparada en la sierra de Guadarrama, Mayo

jueves, 31 de julio de 2014

Temporada 2013-2014 en la sierra de Guadarrama. Timelapse

Acabada la temporada 201-2014 de nieve, toca hacer repaso de cómo fue.  El año pasado puse parte de la temporada de la sierra de Guadarrama. Este año pongo la temporada completa, comienza en Octubre pero las primeras nieves no caen hasta Noviembre, el vídeo llega hasta Julio y termina cuando desaparece la nieve en Valdemartín aunque aún queda el Ventisquero de la condesa que dura unos días más hasta el 23 de Julio de 2014.

Ventisquero de la Condesa

sábado, 17 de mayo de 2014

Glaciares de Peñalara

¿Hay Glaciares en Madrid? actualmente no, pero si retrocedemos en el tiempo apenas 20.000 o 30.000 años (periodo cuaternarioque en escala geológica es muy poco tiempo, entonces la respuesta es sí.

Durante el máximo desarrollo de la era glaciar en la sierra de Guadarrama existían varios emplazamientos de pequeños glaciares, heleros y  nieves perpetuas. Pero de todos ellos, los más extensos eran dos lenguas glaciares que bajaban de Peñalara y de Dos Hermanas, actualmente dentro del parque nacional de las cumbres de Guadarrama. 
La lengua de Peñalara bajaba hasta lo que hoy es la Hoya de Pepe Hernando y su forma era la típica de lengua glaciar con espesores de hasta 100 metros de hielo.


glaciar de Pepe Hernando
Hoya excavada por el antiguo glaciar de Pepe Hernando.

sábado, 10 de mayo de 2014

Comparación de la nieve de Guadarrama

¿Piensa que este año hay mucha menos nieve que el año pasado en la sierra de Guadarrama?

comparativa nieve sierra de guadarrama 9 de Mayo
realizado a partir de las fotos de la webcam de Aventurate.com

jueves, 13 de marzo de 2014

Deshielo en la sierra de Guadarrama

Durante este invierno hemos tenido una sucesión bastante seguida de borrascas  
que han dejado mucha nieve en la sierra de Guadarrama aunque no tanta como en 2013 cuando por estas fechas continuaba nevando, pero las nevadas han cesado y el cielo se ha despejado, así que en vez de seguir acumulando nieve, esta  ha comenzado a derretirse. Al estar en Marzo aún no es un deshielo espectacular sobre todo porque en cumbres sigue haciendo frío aunque en el valle ya estemos a 20ºC y la nieve está muy helada.

Deshielo en la sierra de Guadarrama
Foto de la NASA tomada de Earth Observatory

jueves, 27 de febrero de 2014

Fiabilidad de los modelos numéricos de predicción del tiempo

Actualmente se pueden consultar en la web varios modelos numéricos de predicción del tiempo, algunos de ellos hacen predicciones con bastantes días de antelación. Me pregunto si estos modelos son fiables, y para responder dicha pregunta he elaborado un pequeño ejercicio práctico sobre lo que predicen los modelos y lo que realmente sucede. Para ello me he servido también de los diversos productos que hay en la web para consultar la meteorología en tiempo real.


Fiabilidad de los modelos numéricos de predicción del tiempo
Mapa de precipitación del modelo GFS de tiempo.com



lunes, 29 de julio de 2013

Timelapse sierra de Guadarrama 2013

He creado un time-lapse sobre la cobertura de nieve de la sierra de Guadarrama basándome en imágenes de la webcam de  Aventurate.com de Colmenar Viejo, la serie no comienza con las primeras nieves, sino el 3 de Diciembre de 2012 y abarca hasta el 29 de julio de 2013. Esto es debido a que antes de esa fecha la cobertura de nieve no era constante. Además he eliminado muchas fotos con nubes y no dispongo de tomas de la mayoría de fines de semana.



          timelapse sierra de Guadarrama 2013

Para ver el video pulsar el enlace de abajo:


Lo interesante del video no es ver toda la temporada sino ver cómo se va derritiendo en primavera. Es curioso ver como el patrón de deshielo comienza en Abril y continúa a pesar de la nevada del 19 de Mayo que da la impresión de revertir la situación, pero luego el patrón de deshielo continúa por donde iba, como si dicha nevada no se hubiera producido, lo que da una idea de que las nevadas realmente importantes son las que caen bien entrado el invierno. Las nevadas primaverales no influyen en el patrón de deshielo de la sierra.

La serie llega hasta el 29 de Julio de 2013 a pesar de que aún queda nieve, no lo he continuado por que el desenlace es evidente, la nieve desaparecerá seguramente ya esta semana o la que viene como mucho. La lástima es que fuera del encuadre queda el Ventisquero de la Condesa que seguramente perdure  hasta bien entrado Agosto.