Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Temperatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temperatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2017

El tiempo cerca de Madrid en 2016 (Talamanca de Jarama)

Acabado el año 2016, vemos cómo fue desde el punto de vista meteorológico. A continuación se muestran los resultados de precipitación en mm y de temperaturas en ºC en el observatorio Nº 3117 de la AEMET de Talamanca de Jarama a 40 km de Madrid.

Aquí los boletines anteriores:

2013            
2014             

El tiempo cerca de Madrid en 2016 (Talamanca de Jarama)


sábado, 23 de abril de 2016

Gran ascenso de la temperatura en Madrid en las últimas décadas

El registro de temperaturas llegaba hasta 2011 y el de precipitaciones hasta 2010. Con datos más recientes de la AEMET he actualizado ambos registros hasta 2014. De tal forma que los datos quedan del siguiente modo:

Temperaturas


temperaturas de Madrid 2000-2014

sábado, 30 de enero de 2016

2015 fue el año más caluroso jamás registrado

Según la organización meteorológica mundial OMM

En 2015 la temperatura media global en superficie batió todos los récords anteriores por un margen sorprendentemente amplio, con 0,76±0,1 ºC por encima de la media del período 1961-1990. Por primera vez se alcanzaron temperaturas que superaban aproximadamente en un 1 °C las de la era preindustrial.

La OMM elabora sus resultados combinando tres conjuntos de datos de observación reconocidos a nivel internacional con los de sofisticados sistemas de reanálisis, con lo cual constituye la fuente de referencia internacional más fiable. Quince de los 16 años más cálidos se han registrado en este siglo, dándose en 2015 temperaturas considerablemente más elevadas que las temperaturas récord alcanzadas en 2014, de este modo el período 2011-2015 es el quinquenio más cálido desde que hay registros.

Hay que tener en cuenta que en el 2015 se ha registrado un episodio de El Niño excepcionalmente intenso. Lo cual ha influido en el récord pero no ha sido la causa, pues el Niño es un fenómeno cíclico que se repite cada pocos años. En la gráfica que se muestra debajo se aprecia claramente como el niño coincide con los años más cálidos pero también se ve claramente como las temperaturas se superan con cada nuevo fenómeno de “El niño”. Con lo que a este fenómeno le subyace otro que tira de las temperaturas hacia arriba: El calentamiento global. Se espera que el impacto del calentamiento global y del fenómeno de El Niño continúe en 2016.

2015 fue el año más caluroso registrado
Anomalía de la temperatura media mundial respecto a la media 1961-1990. OMM

sábado, 7 de marzo de 2015

El tiempo en 2014 cerca de Madrid

Acabado el año 2014, al igual que el año pasado toca ver cómo fue desde el punto de vista meteorológico. Pongo a continuación los resultados de precipitación en mm y de temperaturas en ºC en el observatorio Nº 3117 de la AEMET de Talamanca de Jarama a apenas 40 km de Madrid.

El tiempo en Madrid 2014

Precipitación

miércoles, 29 de enero de 2014

Sensibilidad climática: Incremento de la temperatura según la concentración de CO2

La comprensión de la relación entre el nivel de concentración de CO2 en la atmósfera y la temperatura superficial global es profundamente importante y sin embargo no es completamente conocida aunque casi todas las estimaciones de sensibilidad climática (calentamiento en ° C  causado por una duplicación de la concentración de CO2) han surgido de estudiar los registros que abarcan los últimos 20.000 años.
Sensibilidad climática, CO2 y temperatura.