Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta global. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

Petróleo en 2016. Fuerte aumento en la producción global

China pasa a ser el mayor importador de crudo mundial quitando este puesto a los Estados Unidos por primera vez en muchas décadas.

Un año más hay que hablar de fuertes incrementos en la producción  de petróleo al igual que el año pasado
 y el año 2013 pero en 2015 el aumento en la producción ha sido espectacular. La producción global de petróleo  aumentó de nuevo pasando de más de 88,834 millones de barriles (un barril contiene unos 159 litros) diarios de media en 2014  a 91,670 millones de barriles diarios [a partir de ahora (mbd)] de media, lo que supone un incremento del 3,2% respecto a 2014.  Esto supone un incremento de 2,836 mbd. Los mayores incrementos se han producido precisamente en los grandes productores. Estados Unidos el primer productor desde 2014 se afianza en 2015 en contra de mis pronósticos y pasa a más de 12 mbd, concretamente 12,704 mbd superando en casi un mbd la producción del año pasado incrementa su producción el 8,5 % respecto a 2014. El segundo productor Arabia Saudita también supera los 12 mbd por primera vez en su historia, con 12,014 mbd afianzándose como segundo productor mundial y sube un 4,6 % respecto a la producción de 2014 y Rusia tuvo una producción de 10,980 mbd con lo que se afianza también como tercer productor mundial alcanzado ya casi los 11 mbd aunque avanza un escueto 1,2%.
Entre los productores medianos hay grandes avances en Irak con un incremento del 22,9 % pasa  producir  4,031 mbd. Canadá aumenta un 2,8 % hasta los 4,385 mbd y China con un más moderado 1,5 % pasa a producir 4,309 mbd. Irán también avanza un 4,5% y pasa a producir 3,920 mbd. Sólo hay grandes descensos en países con producciones muy pequeñas como Yemen y  Siria.
Aquí el más destacado es México que desciende el -7 % pasando de 2,785 mdb en 2014 a 2,588 Mdb en 2015. Libia desciende un -13,4 % pasando de 0,498 mbd en 2014 a 0,432 mbd en 2015. Venezuela también disminuye un -2,1% pasando de 2,685 mdb en 2014 a 2,626 mdb en 2015.
Por contra, Gran Bretaña y Noruega que en su día tuvieron producciones similares a la de México y con varios años en descenso, en 2015 registraron pequeños aumentos en su producción.

La gráfica global de los últimos años quedaría así:

Petróleo 2016. Fuerte incremento en la producción mundial


sábado, 30 de enero de 2016

2015 fue el año más caluroso jamás registrado

Según la organización meteorológica mundial OMM

En 2015 la temperatura media global en superficie batió todos los récords anteriores por un margen sorprendentemente amplio, con 0,76±0,1 ºC por encima de la media del período 1961-1990. Por primera vez se alcanzaron temperaturas que superaban aproximadamente en un 1 °C las de la era preindustrial.

La OMM elabora sus resultados combinando tres conjuntos de datos de observación reconocidos a nivel internacional con los de sofisticados sistemas de reanálisis, con lo cual constituye la fuente de referencia internacional más fiable. Quince de los 16 años más cálidos se han registrado en este siglo, dándose en 2015 temperaturas considerablemente más elevadas que las temperaturas récord alcanzadas en 2014, de este modo el período 2011-2015 es el quinquenio más cálido desde que hay registros.

Hay que tener en cuenta que en el 2015 se ha registrado un episodio de El Niño excepcionalmente intenso. Lo cual ha influido en el récord pero no ha sido la causa, pues el Niño es un fenómeno cíclico que se repite cada pocos años. En la gráfica que se muestra debajo se aprecia claramente como el niño coincide con los años más cálidos pero también se ve claramente como las temperaturas se superan con cada nuevo fenómeno de “El niño”. Con lo que a este fenómeno le subyace otro que tira de las temperaturas hacia arriba: El calentamiento global. Se espera que el impacto del calentamiento global y del fenómeno de El Niño continúe en 2016.

2015 fue el año más caluroso registrado
Anomalía de la temperatura media mundial respecto a la media 1961-1990. OMM

sábado, 12 de julio de 2014

Situación energética global 2014


Recientemente publiqué una vista rápida sobre la situación energética global del petróleoahora voy a intentar hacer lo mismo para el resto de energías, comenzando por el Gas Natural. 

Gas natural

En este aspecto los principales productores del mundo son los Estados Unidos con más de 687 Millardos de Metros cúbicos o 687.000 Millones de metros cúbicos (a partir de ahora Mm3La Federación Rusa es el 2º productor con 604,8 Mm3, les siguen muy de lejos Irán con 166,6 Mm3, Catar con 158,5 Mm3 y Canadá con 154,8 Mm3.

Producción mundial de gas natural