Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2016

2015 fue el año más caluroso jamás registrado

Según la organización meteorológica mundial OMM

En 2015 la temperatura media global en superficie batió todos los récords anteriores por un margen sorprendentemente amplio, con 0,76±0,1 ºC por encima de la media del período 1961-1990. Por primera vez se alcanzaron temperaturas que superaban aproximadamente en un 1 °C las de la era preindustrial.

La OMM elabora sus resultados combinando tres conjuntos de datos de observación reconocidos a nivel internacional con los de sofisticados sistemas de reanálisis, con lo cual constituye la fuente de referencia internacional más fiable. Quince de los 16 años más cálidos se han registrado en este siglo, dándose en 2015 temperaturas considerablemente más elevadas que las temperaturas récord alcanzadas en 2014, de este modo el período 2011-2015 es el quinquenio más cálido desde que hay registros.

Hay que tener en cuenta que en el 2015 se ha registrado un episodio de El Niño excepcionalmente intenso. Lo cual ha influido en el récord pero no ha sido la causa, pues el Niño es un fenómeno cíclico que se repite cada pocos años. En la gráfica que se muestra debajo se aprecia claramente como el niño coincide con los años más cálidos pero también se ve claramente como las temperaturas se superan con cada nuevo fenómeno de “El niño”. Con lo que a este fenómeno le subyace otro que tira de las temperaturas hacia arriba: El calentamiento global. Se espera que el impacto del calentamiento global y del fenómeno de El Niño continúe en 2016.

2015 fue el año más caluroso registrado
Anomalía de la temperatura media mundial respecto a la media 1961-1990. OMM

sábado, 23 de enero de 2016

El tiempo en 2015 cerca de Madrid

Acabado el año 2015, volvemos a ver cómo fue desde el punto de vista meteorológico. A continuación se muestran los resultados de precipitación en mm y de temperaturas en ºC en el observatorio Nº 3117 de la AEMET de Talamanca de Jarama a apenas 40 km de Madrid.

Aquí los boletines anteriores:



El tiempo en 2015 cerca de Madrid

sábado, 12 de diciembre de 2015

Informe de la Agencia Internacional de la Energía 2015


Traigo a continuación un resumen del WORLD ENERGY OUTLOOK de 2015 publicado recientemente por la Agencia Internacional de la Energía, con las tendencias del mercado energético hasta 2040. Como siempre los párrafos en azul y en cursiva son mis comentarios.

Aquí el informe de la Agencia Internacional de la Energía de 2014.

Tendencias energéticas mundiales para 2040

La demanda mundial de energía crecerá en todos los escenarios, pero las políticas gubernamentales jugarán un papel importante al dictar el ritmo del crecimiento y el grado en que las emisiones de gases de efecto invernadero sigan el mismo camino.
En el Nuevo Escenario de Políticas (el escenario central para elaborar este informe), se estima que la demanda de energía crecerá en cerca de un tercio entre 2013 y 2040, se espera que el crecimiento neto de la demanda proveniente de los países miembros de la OCDE será inferior al 3%.
Los vínculos entre el crecimiento económico mundial, la demanda de energía y las emisiones relacionadas con la energía se debilitan: algunos mercados (como China) se someterán a cambios estructurales en sus economías, otros a alcanzarán un punto de saturación en la demanda de servicios de energía, y todos adoptarán tecnologías más eficientes de energía.

1- Esto es difícil de creer, sobre todo porque no se ha observado nunca (que un aumento de la eficiencia haga decrecer el consumo en su conjunto), y va en contra de la Paradoja de Jevons que obedece a una observación que se lleva realizando siglos. No hay motivos para pensar que una observación que se ha cumplido durante más de 200 años vaya a dejar de funcionar sólo porque nos resulte conveniente y deseable que deje de funcionar.

World Energy Outlook
Portada del informe de 2015 del WEO



sábado, 18 de julio de 2015

Ola de calor mundial en mayo de 2015


Mientras estaba preparando este estudio sobre la ola de calor vivida en Mayo en varios lugares del mundo, nos ha sorprendido una terrible "no" ola de calor en Europa pero sobre todo en España, y digo "no" ola por que las olas de calor son fenómenos transitorios que tienen que ver con situaciones sinópticas transitorias mientras que lo vivido desde Mayo, Junio y Julio meses en los que se han batido consecutivamente los récords de calor de Madrid y Toledo con registros desde 1880 en el caso de Madrid, (y otros muchos lugares) no corresponde con una situación sinóptica evidentemente sino mas bien con otro "meandro" de la corriente de chorro que se ha quedado anclado y nos produce situaciones sinópticas casi idénticas desde hace meses por tanto esta ola de calor de Mayo que paso a comentar ha continuado en Junio y sobre todo en Julio por lo que en breve pondré otro pequeño estudio sobre esta nueva situación que ya se ha hecho más que habitual.

El 13 de Mayo se batieron récords absolutos de calor para un mes de mayo en 15 capitales de provincia españolas, entre ellas Madrid con 35,8 ºC después de varios días por encima de 30 ºC Temperaturas cercanas a los 10 ºC por encima de lo normal para la época.


Temperaturas de Madrid en Mayo de 2015 fuente NCEP