Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Guadarrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guadarrama. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2023

Nieve en la sierra de Guadarrama (temporada 2022-2023)

En el año 2013 publiqué el post de la nieve de la temporada el 26 de agosto este año lo publico en abril por que la temporada terminó en abril por primera vez desde que registro la nieve vista desde Madrid a simple vista.

Esta temporada se registró la primera nevada el 18 de noviembre de 2022 fecha un poco tardía pero dentro de lo normal, 

Sierra de Guadarrama 20-11-2022 dos días después de la primera nevada.
Sierra de Guadarrama 20-11-2022 dos días después de la primera nevada. (https://aventurate.com/webcam/)

aunque hubo pequeñas nevadas esporádicas, no la vimos plenamente nevada hasta el 20 de enero de 2023.  

 

Sierra de Guadarrama 12-1-2023 completamente sin nieve en pleno mes de enero una vista insólita
Sierra de Guadarrama 12-1-2023 completamente sin nieve en pleno mes de enero una vista insólita. (https://aventurate.com/webcam/)

Sierra de Guadarrama 21-1-2023 después de la única nevada importante de toda la temporada
Sierra de Guadarrama 21-1-2023 después de la única nevada importante de toda la temporada (otro hecho insólito). (https://aventurate.com/webcam/)

A pesar de una nieve tan escasa y tardía, la temporada de esquí fue excepcionalmente buena (para lo que es la sierra de Guadarrama actualmente) pues después hizo frío y la nieve aguantó todo febrero con otra pequeña nevada y buena parte de marzo.

 

Sierra de Guadarrama 28-2-2023
Sierra de Guadarrama 28-2-2023 más de un mes después de la única nevada importante de toda la temporada gracias al frío aguanta bien. (https://aventurate.com/webcam/)

Ha sido prácticamente la primera temporada con una sola y única nevada, pues de las 4 o 5 nevadas reseñables de esta temporada sólo la de enero acumuló nieve para formar neveros y permitir el esquí, el resto de nevadas fueron prácticamente “enfarinadas” que se van en menos de una semana.

 

Sierra de Guadarrama 30-3-2023 aspecto lamentable al comienzo de la primavera
Sierra de Guadarrama 30-3-2023 aspecto lamentable al comienzo de la primavera. Similar al de otros años en junio o julio. (https://aventurate.com/webcam/)

sierra de Guadarrama el 6-6-2016

Compárese el aspecto de la sierra de Guadarrama el 6-6-2016 con un aspecto similar al que tuvo en 2023 en marzo. (https://aventurate.com/webcam/)

Esta temporada no hemos tenido acumulaciones en las cornisas de Peñalara ni en el ventisquero de la Condesa  por lo que la última nieve observada a simple vista desde Madrid ha sido el 25 de abril, 6 días antes del anterior récord del  1 de mayo de 2020


 

Sierra de Guadarrama 25-4-2023 último día con nieve
Sierra de Guadarrama 25-4-2023 último día con nieve observada en el ventisquero de la Condesa (fuera del encuadre) (https://aventurate.com/webcam/)

Compárese el aspecto de la sierra de Guadarrama el 21-6-2013 el año que más nieve se registró en la sierra de Guadarrama desde que hay registros (modernos)  (https://aventurate.com/webcam/)

Dias de nieve en la sierra de Guadarrama desde el 1 de mayo
Número de días con nieve posteriores al 1 de mayo en la sierra de Guadarrama

Ya advertía en el último párrafo de la temporada 2019-2020, que aunque en las gráficas no se apreciaban tendencias, eso era debido a que se veía nieve pero cada vez con menos grosor y cuando se llegase a un punto de inflexión (grosor prácticamente cero) entonces veríamos un cambio brusco en las gráficas, y eso es lo que ha sucedido este año. Finalmente hemos tenido 7 días de nieve (anterior al 1 de diciembre y posterior al 1 de mayo) por primera vez tenemos un numero negativo (-5) que representa que la nieve desapareció 5 días antes del 1 de mayo. Por tanto: 12 días de nieve en noviembre – 5 son 7 días en nuestra gráfica. 

 

Número de días con nieve en la sierra de Guadarrama
Número de días con nieve anteriores al 1 de diciembre y posteriores al 1 de mayo en la sierra de Guadarrama

Normalmente no se cuentan los días de diciembre a abril dando por hecho que la sierra está permanentemente nevada, pero incluso este año habría que descontar muchos días de diciembre y enero hasta la nevada que por fin acumuló nieve.

Así que en la gráfica de media ponderada a 10 años que no se veía tendencia, ahora ya aparece una tendencia bastante clara y bastante brusca.

 

Número de días ponderados a 10 años con nieve anteriores al 1 de diciembre y posteriores al 1 de mayo en la sierra de Guadarrama

Número de días con nieve ponderados a 10 años, anteriores al 1 de diciembre y posteriores al 1 de mayo en la sierra de Guadarrama

Como se puede ver desde 2018 se produce una caída en picado hasta 2022/23 con valores medios por debajo de 75.

Esta vez añado dos gráficas más, teniendo en cuenta los días totales con nieve (pues por primera vez hay que descontar 41 días sin nieve en la temporada 2019-2020 pues nevó el 2 de octubre pero luego no hubo más nieve hasta finales de noviembre y 35 días esta temporada por las mismas razones)

Siempre he sido fiel a los datos y siempre he dicho que no había tendencia, pero esta vez los datos son claros, si hay tendencia y es a la baja y además de forma bastante abrupta, lo que me hace pensar en un post que publiqué hace tiempo sobre la posibilidad de un cambio climático brusco

 

Número total de días con nieve en la sierra de Guadarrama
Número total de días con nieve en la sierra de Guadarrama

En la gráfica superior se puede ya apreciar claramente una tendencia, pero donde mejor se ve, es precisamente en la gráfica inferior que supuestamente al ser ponderada a 10 años debería “limar” los datos y borrar tendencias, pero hace todo lo contrario. La tendencia es clara.

 

Número total de días ponderados a 10 años con nieve en la sierra de Guadarrama
Número total de días ponderados a 10 años con nieve en la sierra de Guadarrama


Finalmente dejo un vídeo de toda la temporada y la tabla con todas las observaciones de la nieve vista desde Madrid y alrededores a simple vista.

         Vídeo sobre toda la temporada de nieve en la sierra de Guadarrama


Primera y última nieve vistas a simple vista desde Madrid y alrededores 1985-2023
Primera y última nieve vistas a simple vista desde Madrid y alrededores 1985-2023

sábado, 9 de septiembre de 2017

La sierra de Guadarrama 101 años después

El año pasado hicimos una primera expedición de geocaching  temporal, buscando los emplazamientos exactos donde Obermaier y Carandell realizaron determinadas  fotografías de la sierra de Guadarrama. 

Este año, nos hemos adentrado en la antigua lengua del glaciar de Pepe Hernando buscando otros emplazamientos, sólo que esta vez no se cumplen 100 años exactos, sino 101. Accedimos al antiguo emplazamiento del glaciar por su morrena terminal actualmente escondida ya dentro del bosque. Posteriormente accedimos donde desemboca el arroyo por la morrena, donde se abre una bonita pradera de montaña con auténticas "Aigües tortes" o aguas tuertas, pero en miniatura.

La sierra de Guadarrama 101 años después

sábado, 3 de junio de 2017

Neveros de la sierra de Guadarrama 2017

Última nieve vista desde Madrid en 2017


¿Hasta qué punto una falta de tendencia en una gráfica indica que no sucede nada?

Así comenzaba el año pasado el informe sobre la nieve de la sierra de Guadarrama vista a simple vista desde Madrid capital y alrededores. Luego mostraba una gráfica elaborada a partir del número de días por temporada en los que se ve nieve desde Madrid. Dicha gráfica apenas presenta tendencias y sin embargo concluía diciendo que se trata de un proceso no lineal  y vaticinaba una caída drástica de la gráfica de forma inminente.

Pues bien, no ha hecho falta esperar mucho. El año pasado fue excepcionalmente malo debido al fenómeno del niño, a pesar de todo la situación se “salvó”, entre otras cosas porque en la gráfica sumo todos los días desde el primero hasta el  último, pues normalmente la nieve permanece ininterrumpidamente salvo algún día suelto al principio de la temporada. Prometí que contaría los días con nieve y descontaría los que no. Pero esta temporada 2016/2017 que ahora termina sólo ha sido necesario descontar 9 días entre el 14 y el 23 de noviembre, lo que apenas cambia nada. 

Neveros en la sierra de Guadarrama 2017
 Ventisquero de la Condesa tomada el 17 de mayo de 2017.
 Fotografía cortesía de Giuseppe Giannini.

sábado, 3 de septiembre de 2016

La sierra de Guadarrama 100 años después

El proyecto Obermaier-Carandell

Durante julio de 1916, Hugo Obermaier  y Juan Carandellestuvieron recorriendo la sierra de Guadarrama  y realizando fotografías de la zona; aunque en el libro se habla de una expedición el año anterior en julio y otra en septiembre, al no estar datadas las fotos originales, es difícil apreciar si estas son de las expediciones de 1915 o de la de 1916.  Aunque da la impresión de que las fotos del libro son de diferentes expediciones,  por el estado de los neveros, es posible que al menos estas fotos de neveros estén hechas en julio.

La sierra de Guadarrama 100 años después


Justo 100 años después (o 101 depende de las fotos) Álvaro Machuca y yo estuvimos recorriendo los mismos emplazamientos con el objetivo de repetir los mismos encuadres de las fotos para comparar la situación de la sierra un siglo después. 

sábado, 12 de marzo de 2016

Una temporada sin esquí en la sierra de Guadarrama

Cuando se dice algo impactante sobre el futuro siempre se califica al que lo dice de alarmista o agorero, cuando no directamente de mentiroso.
Llevamos muchos años oyendo decir a los expertos sobre cambio climático, que las estaciones de esquí en zonas marginales (cordilleras muy al sur y a altitudes relativamente bajas) tienen los días contados con el calentamiento global. Aunque no ha faltado gente que  ha negado estas afirmaciones, me pregunto qué habría dicho esta gente si por ejemplo hace 10 o 15 años unos de estos expertos hubiera vaticinado una temporada completa sin poder abrir las estaciones de esquí, o como mucho unos pocos fines de semana y con nieve artificial y la mayoría de las pistas cerradas.
Sierra de Guadarrama sin nieve en pleno invierno
Aspecto de la sierra de Guadarrama el 3 de Fecrero de 2016. Aventurate.com

sábado, 26 de diciembre de 2015

Comparativa de nieve en la sierra de Guadarrama

Una de las cosas por las que me gusta guardar fotos antiguas de la nieve de la sierra de Guadarrama es por que luego cuando suceden cosas curiosas me gusta comparar con otros años. Por ejemplo este año sin ir más lejos creo que es la única vez que he visto la sierra de Guadarrama sin nieve en pleno mes de diciembre pero para corroborarlo tengo que  comparar las fotos que tengo.
He procurado poner fotos de la misma semana de diferentes años.

comparativa de nieve en la sierra de Guadarrama
Comparativa de nieve en la sierra de Guadarrama
en la semana entre el 3 y el 10 de diciembre.
Fotos propias y de la webcam de Aventurate.com

sábado, 31 de octubre de 2015

Primera nieve de la temporada 2015-2016

Si la temporada pasada las primeras nieves se produjeron casi todas al mismo tiempo este año es todo lo contrario.

La primera nevada apreciable se produjo en el Monte Perdido el 6 de Septiembre casi en pleno verano.

primera nieve temporada 2015-2016
Primera nevada en Pirineos 6-9-2015 tomado del foro de tiempo.com

sábado, 17 de enero de 2015

Las tres crisis. Resumen del blog en 2014

Como el año pasado, hago balance de lo que ha sido 2014 en el blog. El año comenzó con un resumen del 2013.

Índice del blog las tres crisis en 2013.



En el que decía que para 2014 iba a  intentar ser más optimista, al final hice un pequeño estudio tal y como prometí sobre energías renovables pero no he puesto mucho sobre este tema pues tampoco he tenido tiempo para más estudios, a ver si en 2015 puedo publicar algo más. También publiqué la evolución de la isla del Hierro hacia el autoabastecimiento cosa que puso de manifiesto  la dificultad de la idea.

Con un calentamiento de menos de 1ºC la corriente de chorro ha comenzado a dar signos de una desestabilización cada vez más profunda, en años anteriores ya tuvimos algunos avisos pero el año 2014 comenzó movido por el Atlántico Norte.


Olas gigantes en La Praia de Nazaret
El 2014 fue el año de las olas gigantes. Foto de Surfingshowblog.

jueves, 16 de octubre de 2014

Primera nevada de la temporada 2014/2015

Sierra de Guadarrama

Esta semana ha caído la primera nevada en muchas montañas de la península. Incluidas las sierras de Gredos y la sierra de Guadarrama.  En los Pirineos también ha caído una nevada aunque es difícil considerarla la primera pues prácticamente el día de temperatura media más cálida del verano hubo una nevada por lo que es muy difícil clasificarla como la última de la temporada pasada o la primera de esta. Además hubo también algunos copos en Septiembre.

Por otra parte la nevada de los Pirineos ha sido a una cota muy alta, aunque el 13 de Octubre cuajó algo en las cercanías del refugio de Góriz a unos 2.100 m. sobre el nivel del mar. El 14 de Octubre apenas se veía nieve por encima de los 2.700 m. 

Diferente ha sido en Guadarrama que el 14 de Octubre amaneció con buenas cantidades de precipitación que fueron nieve por encima de los 2000 m, incluso cuajó ligeramente en la hierba de Venta Marcelino en el puerto de Cotos a  1.830 m

Primera nevada de la temporada
Vista de la nevada desde la webcam de Venta Marcelino.

sábado, 10 de mayo de 2014

Comparación de la nieve de Guadarrama

¿Piensa que este año hay mucha menos nieve que el año pasado en la sierra de Guadarrama?

comparativa nieve sierra de guadarrama 9 de Mayo
realizado a partir de las fotos de la webcam de Aventurate.com

miércoles, 22 de enero de 2014

18 años de la histórica nevada de 1996 en la sierra de Guadarrama

Ayer 21 de Enero se cumplieron 18 años de la histórica nevada de la sierra de Guadarrama con más de 150 mm de nieve registrados en el Puerto de Navacerrada, lo que supone el récord de precipitación de nieve en un día para este observatorio.
situación 21-1-1996 a 500 hPa
Situación a 500 hPa www.wetterzentrale.de

domingo, 5 de enero de 2014

Índice del blog las tres crisis en 2013: Cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero


El año 2013 fue prolífico en artículos para el blog y muchos más que me quedan por publicar en 2014. Para el blog ha sido el año de los pirineos y sus glaciares, pues cuando planifiqué mi viaje a los pirineos pensaba que me daría para un par de artículos o tres como mucho pero no imaginé que diera tanto de sí. 
He decidido ordenar las publicaciones de 2013 por temas para tenerlo todo junto.


índice. Las tres crisis 2013

lunes, 18 de noviembre de 2013

Primera nevada en la sierra de Guadarrama, temporada 2013-2014

Este año se ha hecho esperar, pero ya está aquí la primera nevada en la sierra de Guadarrama. Lo excepcional de este año es que ha nevado al mismo tiempo en cumbres y en cotas medianas, para las cotas altas ha sido una nevada tardía, aunque para las cotas medianas ha sido algo temprana.


Primera nevada en la sierra de Guadarrama, temporada 2013-2014
Montejo de la sierra (sierra del Rincón) 16-11-2013.