Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta energia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2015

Informe de la Agencia Internacional de la Energía 2015


Traigo a continuación un resumen del WORLD ENERGY OUTLOOK de 2015 publicado recientemente por la Agencia Internacional de la Energía, con las tendencias del mercado energético hasta 2040. Como siempre los párrafos en azul y en cursiva son mis comentarios.

Aquí el informe de la Agencia Internacional de la Energía de 2014.

Tendencias energéticas mundiales para 2040

La demanda mundial de energía crecerá en todos los escenarios, pero las políticas gubernamentales jugarán un papel importante al dictar el ritmo del crecimiento y el grado en que las emisiones de gases de efecto invernadero sigan el mismo camino.
En el Nuevo Escenario de Políticas (el escenario central para elaborar este informe), se estima que la demanda de energía crecerá en cerca de un tercio entre 2013 y 2040, se espera que el crecimiento neto de la demanda proveniente de los países miembros de la OCDE será inferior al 3%.
Los vínculos entre el crecimiento económico mundial, la demanda de energía y las emisiones relacionadas con la energía se debilitan: algunos mercados (como China) se someterán a cambios estructurales en sus economías, otros a alcanzarán un punto de saturación en la demanda de servicios de energía, y todos adoptarán tecnologías más eficientes de energía.

1- Esto es difícil de creer, sobre todo porque no se ha observado nunca (que un aumento de la eficiencia haga decrecer el consumo en su conjunto), y va en contra de la Paradoja de Jevons que obedece a una observación que se lleva realizando siglos. No hay motivos para pensar que una observación que se ha cumplido durante más de 200 años vaya a dejar de funcionar sólo porque nos resulte conveniente y deseable que deje de funcionar.

World Energy Outlook
Portada del informe de 2015 del WEO



sábado, 30 de agosto de 2014

Energía mundial 2014. Datos estadísticos

Esto es una traducción (libre pues he quitado, cambiado de sitio y añadido cosas) al castellano de la presentación de las estadísticas de energía mundial del informe de BP de 2014.
Hace poco hice dos estudios por mi cuenta, uno sólo del petróleo y otro del resto de las energías.

Visión general

En 2013 el consumo y la producción energéticos aumentaron en todos los combustibles, alcanzando niveles récord para cada tipo de combustible excepto para la energía nuclear cuyo máximo se produjo en 2006. Para cada uno de los combustibles fósiles, el consumo mundial aumentó más rápidamente que la producción. 

Consumo energético global 2013 por tipo de energía
Consumo global en 2013 por tipo de energía.

sábado, 12 de julio de 2014

Situación energética global 2014


Recientemente publiqué una vista rápida sobre la situación energética global del petróleoahora voy a intentar hacer lo mismo para el resto de energías, comenzando por el Gas Natural. 

Gas natural

En este aspecto los principales productores del mundo son los Estados Unidos con más de 687 Millardos de Metros cúbicos o 687.000 Millones de metros cúbicos (a partir de ahora Mm3La Federación Rusa es el 2º productor con 604,8 Mm3, les siguen muy de lejos Irán con 166,6 Mm3, Catar con 158,5 Mm3 y Canadá con 154,8 Mm3.

Producción mundial de gas natural