Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta petroleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petroleo. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de julio de 2017

Petróleo 2017: datos estadísticos (producción y consumo)

Un año más sale el  informe de BP de 2017 con los datos estadísticos completos de producción y consumo de petróleo hasta 2016. Afortunadamente se publica libremente en .pdf y gratuito para que todos lo podamos consultar. 







Me voy a centrar en los datos del petróleo aunque posteriormente publicaré algo sobre el resto de energías. Igual que el año pasado se ha producido un incremento en la producción petrolera pues esta ha aumentado de nuevo.

Petróleo 2017: datos estadísticos (producción y consumo)

sábado, 12 de diciembre de 2015

Informe de la Agencia Internacional de la Energía 2015


Traigo a continuación un resumen del WORLD ENERGY OUTLOOK de 2015 publicado recientemente por la Agencia Internacional de la Energía, con las tendencias del mercado energético hasta 2040. Como siempre los párrafos en azul y en cursiva son mis comentarios.

Aquí el informe de la Agencia Internacional de la Energía de 2014.

Tendencias energéticas mundiales para 2040

La demanda mundial de energía crecerá en todos los escenarios, pero las políticas gubernamentales jugarán un papel importante al dictar el ritmo del crecimiento y el grado en que las emisiones de gases de efecto invernadero sigan el mismo camino.
En el Nuevo Escenario de Políticas (el escenario central para elaborar este informe), se estima que la demanda de energía crecerá en cerca de un tercio entre 2013 y 2040, se espera que el crecimiento neto de la demanda proveniente de los países miembros de la OCDE será inferior al 3%.
Los vínculos entre el crecimiento económico mundial, la demanda de energía y las emisiones relacionadas con la energía se debilitan: algunos mercados (como China) se someterán a cambios estructurales en sus economías, otros a alcanzarán un punto de saturación en la demanda de servicios de energía, y todos adoptarán tecnologías más eficientes de energía.

1- Esto es difícil de creer, sobre todo porque no se ha observado nunca (que un aumento de la eficiencia haga decrecer el consumo en su conjunto), y va en contra de la Paradoja de Jevons que obedece a una observación que se lleva realizando siglos. No hay motivos para pensar que una observación que se ha cumplido durante más de 200 años vaya a dejar de funcionar sólo porque nos resulte conveniente y deseable que deje de funcionar.

World Energy Outlook
Portada del informe de 2015 del WEO



sábado, 5 de diciembre de 2015

El coche de hidrógeno

Recientemente Toyota ha sacado al mercado el primer coche de hidrógeno comercial. El Toyota Mirai va equipado con una pila de combustible (nombre técnico del motor de hidrógeno). El coche de motor  de hidrógeno, de pila de combustible, pero no de motor de agua (el agua son las cenizas, decimos coches de gasolina no coches de H2O, CO2 y NOx) tiene muchas ventajas, es un coche normal y corriente con 550 Km de autonomía como cualquiera de gasolina, apenas hace ruido y sólo emite vapor de agua por el tubo de escape. 

coche de hidrogeno
Mirai de Toyota.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Situación energética global en 2015

Introducción


El año 2014 ha representado una revolución en el mundo energético después de un relativo estancamiento en la sucesión de acontecimientos de años anteriores, la revolución del fracking estadounidense escaló a nuevos récords mientras que los precios del petróleo se desplomaban. Por otra parte, las emisiones de CO2 se estima que han crecido a una de sus tasas más bajas de los últimos 15 años.  En general se puede decir que junto con otros factores que actúan en el mundo de la energía, se pueden destacar en el panorama energético de 2014 los siguientes elementos:


Situación energética global

sábado, 30 de agosto de 2014

Energía mundial 2014. Datos estadísticos

Esto es una traducción (libre pues he quitado, cambiado de sitio y añadido cosas) al castellano de la presentación de las estadísticas de energía mundial del informe de BP de 2014.
Hace poco hice dos estudios por mi cuenta, uno sólo del petróleo y otro del resto de las energías.

Visión general

En 2013 el consumo y la producción energéticos aumentaron en todos los combustibles, alcanzando niveles récord para cada tipo de combustible excepto para la energía nuclear cuyo máximo se produjo en 2006. Para cada uno de los combustibles fósiles, el consumo mundial aumentó más rápidamente que la producción. 

Consumo energético global 2013 por tipo de energía
Consumo global en 2013 por tipo de energía.

sábado, 12 de julio de 2014

Situación energética global 2014


Recientemente publiqué una vista rápida sobre la situación energética global del petróleoahora voy a intentar hacer lo mismo para el resto de energías, comenzando por el Gas Natural. 

Gas natural

En este aspecto los principales productores del mundo son los Estados Unidos con más de 687 Millardos de Metros cúbicos o 687.000 Millones de metros cúbicos (a partir de ahora Mm3La Federación Rusa es el 2º productor con 604,8 Mm3, les siguen muy de lejos Irán con 166,6 Mm3, Catar con 158,5 Mm3 y Canadá con 154,8 Mm3.

Producción mundial de gas natural

sábado, 21 de junio de 2014

Petróleo 2014: datos estadísticos (producción y consumo)

Acaba de salir el  informe de BP de 2014 con los datos estadísticos completos de producción y consumo de petróleo hasta 2013. Se trata del informe de estadísticas energéticas más completo del mundo, si no lo es,  al menos si es el más completo que se publica libremente en .pdf y gratuito para que todos lo podamos consultar.

Aquí petróleo 2015 datos estadísticos.

Me voy a centrar en los datos del petróleo aunque posteriormente publicaré algo sobre el resto de energías. Igual qu eel año pasado se ha producido un incremento en la producción petrolera pues esta ha aumentado de nuevo.

El cénit del petróleo sólo se podrá ver por el retrovisor
El cénit del petróleo sólo se verá a través de retrovisor.
Este año las novedades más apreciables son:

jueves, 10 de abril de 2014

Pico del petróleo: Conceptos básicos

La mayoría de las personas el primer contacto que tenemos con el concepto de pico del petróleo es el típico de “queda petróleo para X años”.

Este cálculo resulta relativamente sencillo, basta con dividir las reservas totales entre el consumo actual. Esto arroja un resultado tan simple como inexacto.  Prueba de ello es que, es utilizado como argumento principal de los que niegan que exista tal concepto del pico del petróleo.

Pues en los años 70 se decía quedaba petróleo para 40 años y actualmente se dice que queda petróleo para 40 años.

Pico del petróleo: Conceptos básicos


Queda petróleo para 40 años


jueves, 19 de diciembre de 2013

Petróleo: grandes países consumidores a nivel mundial

Consumo mundial de Petróleo



En este blog ya se ha hablado sobre los grandes productores y sobre los grandes exportadores, así que toca hablar sobre los grandes consumidores. 
Como no, en el Top 10 de los grandes consumidores hay grandes sorpresas, como ya es sabido el Nº 1 en consumo son los EEUU con 18,5 Millones de Barriles [Mbd] diarios en 2012 por lo que ostentan este puesto desde hace mucho tiempo lo cual no sorprende a nadie. El Nº 2 tampoco sorprende a quien esté al corriente de la economía actual, pero si sorprenderá a quien haga mucho tiempo que no actualiza sus conocimientos. El Nº 2 es para China superando por primera vez los 10 Mbd (el segundo y único país del mundo que bate esta marca) y dejando al Nº 2 tradicional, es decir Japón en el puesto Nº 3 con apenas 4,7 Mbd respecto a los más de 5,5 Mbd que consumía en 1999 cuando era el Nº 2.


Grandes consumidores de petróleo