Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta BP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BP. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

Situación energética global 2016

Como cada año BP ha publicado los resultados sobre la industria energética mundial en el BP Energy Outlook 2016 Edition. En 2015 el consumo mundial de energía primaria creció el 1,0%, similar a la tasa de crecimiento vista en 2014, pero mucho más lento que el promedio observado en la última década. China sigue teniendo el crecimiento más grande del mundo por décimo quinto año consecutivo.

Se produjo un fuerte crecimiento en energías renovables, sobre todo en eólica y energía solar. El crecimiento del consumo estuvo por debajo del promedio de la última década en todas las regiones excepto en Europa y Eurasia; las economías emergentes representaron el 97% del incremento mundial en el consumo. El consumo en los países de la OCDE experimentó un pequeño aumento, con un crecimiento en Europa compensando la disminución de los Estados Unidos. En China el consumo se redujo aún más, pero aun así registró el incremento más importante del mundo en energía primaria en el consumo por décimo quinto año consecutivo.


Situación energética global 2016

sábado, 21 de junio de 2014

Petróleo 2014: datos estadísticos (producción y consumo)

Acaba de salir el  informe de BP de 2014 con los datos estadísticos completos de producción y consumo de petróleo hasta 2013. Se trata del informe de estadísticas energéticas más completo del mundo, si no lo es,  al menos si es el más completo que se publica libremente en .pdf y gratuito para que todos lo podamos consultar.

Aquí petróleo 2015 datos estadísticos.

Me voy a centrar en los datos del petróleo aunque posteriormente publicaré algo sobre el resto de energías. Igual qu eel año pasado se ha producido un incremento en la producción petrolera pues esta ha aumentado de nuevo.

El cénit del petróleo sólo se podrá ver por el retrovisor
El cénit del petróleo sólo se verá a través de retrovisor.
Este año las novedades más apreciables son: