Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta última nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta última nieve. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Primera y última nieve observada en la sierra de Guadarrama desde Madrid



Nieve vista desde Madrid

En este artículo se  analizan las fechas de primera y última nieve observadas desde Madrid capital y alrededores en la sierra de Guadarrama. Hay que tener en cuenta que cuando desaparece la nieve en la sierra de Guadarrama vista desde Madrid esto no significa que no quede más nieve, pues la última en derretirse suele hacerlo en agosto o bien entrado julio en la zona de Peñalara  y los Claveles, pero no es observable desde Madrid.  Las fechas aquí indicadas corresponden con la zona de Cabezas de Hierro y el Ventisquero de la Condesa, bien visibles desde Madrid.
Las fechas son aproximadas y pueden variar en uno o dos días dependiendo del lugar de la observación o de las condiciones de transparencia de la atmósfera.
He coloreado los diferentes meses para apreciar mejor las fechas.

Primera nevada
Última nieve
01/11/1985
23/07/1986
13/11/1986
03/07/1987
10/10/1987
23/06/1988
26/11/1988
10/07/1989
03/11/1989
10/06/1990
22/10/1990
12/07/1991
09/10/1991
26/06/1992
27/09/1992
03/06/1993
23/09/1993
25/06/1994
06/11/1994
14/05/1995
09/11/1995
17/07/1996
06/10/1996
01/07/1997
06/11/1997
22/06/1998
25/09/1998
25/06/1999
12/11/1999
21/06/2000
19/09/2000
07/07/2001
09/11/2001
10/06/2002
09/10/2002
24/06/2003
23/10/2003
06/07/2004
27/10/2004
19/06/2005
12/10/2005
10/06/2006
28/11/2006
17/06/2007
20/11/2007
23/06/2008
22/10/2008
26/07/2009
14/11/2009
11/07/2010
30/10/2010
17/06/2011
08/11/2011
03/07/2012
  

Primeras nevadas

Destacan las primeras nieves en Septiembre observadas en 1992, 1993, 1998 y 2000, Siendo la más temprana el 19 de septiembre de 2000. Las nevadas más tardías corresponden a noviembre, siendo la más tardía la observada el 28 de noviembre de 2006.

Última nieve observada

La nieve observada más tardía corresponde al 26 de julio de 2009 aunque hay muchos años con nieve en julio y ninguno en agosto, el año que antes desapareció la nieve fue el 14 de Mayo de 1995 y más que a una situación excepcionalmente cálida se debió a una cantidad de nieve acumulada muy escasa debido a la sequía.  Las fechas de última observación dependen de la temperatura pero también dependen mucho de la cantidad de nieve acumulada durante todo el invierno, las fechas tempranas de desaparición corresponden más con años secos que con años cálidos.
No se observan tendencias apreciables aunque la serie es muy corta.

Este año 2013 hay mucha nieve acumulada y las temperaturas están siendo relativamente frescas por lo que es previsible que se observe nieve hasta cerca del final de Julio o incluso principios de Agosto (lo que batiría un récord) Cuando esto suceda publicaré otro artículo actualizando esta serie.