Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Ávila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ávila. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2016

Glaciares de la sierra del Barco

Glaciares de Gredos III: la sierra del Barco

Glaciares de Gredos I
Glaciares de Gredos II

Los glaciares de montaña responden directamente a los cambios en las precipitaciones y la temperatura, por lo que su extensión obedece con una alta sensibilidad a los cambios climáticos. 
El máximo glaciar en el centro peninsular se ha fechado con una alta exactitud con Be10 en aproximadamente 26.160 años antes del presente BP. 
Época en la cual estos glaciares alcanzaron su punto máximo, varios miles de años antes que los de Europa central debido al aumento de la precipitación dentro de un período frío entre hace 25.000 y 29.000 años, según lo confirmado por un registro de un espeleotema  local. 

La sierra del  Barco

La sierra del Barco está unida con el sector central a través de la sierra llana donde también se formaron pequeños glaciares y heleros, después la sierra se eleva de nuevo hasta algo más de 2.400 m de la Covacha formando otro núcleo glaciar, además su situación más occidental le proporciona una mayor pluviosidad con lo que los glaciares rivalizan en tamaño con los del sector central.
En esta comarca de Ávila los glaciares reciben el nombre popular y colectivo de «barquillos» tal vez de ahí la denominación del Barco de Ávila. 

Glaciares de Gredos