Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Precipitacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Precipitacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2014

Precipitación en Madrid. Carácter y evolución desde 1936

Estamos acostumbrados a medir la precipitación como acumulación anual total pero esto no dice nada sobre como llueve, si lo hace a lo largo de todo el año con pequeñas cantidades o en pocos eventos en los que cae gran cantidad de precipitación.
El modo en que caiga la precipitación puede determinar el carácter del paisaje y la vegetación. Por ejemplo, las zonas monzónicas presentan un aspecto desértico la mitad del año y luego evolucionan hacia un aspecto encharcado y verde la otra mitad del año. Esto es debido a que durante medio año apenas llueve y durante la otra mitad del año registran precipitaciones intensas y abundantes.

Aunque en principio la lluvia es buena, es importante determinar su carácter, es decir el modo como cae, chaparrones intensos  inundan cultivos o destruyen las plantas de semillero a parte de una mayor erosión de la tierra y una menor retención de agua por parte de esta. 

Lluvia torrencial y sequía