Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta Suroeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suroeste. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2015

Estudio de los vientos de Madrid: SW y S

Vientos del Suroeste SW

En este caso en el diagrama de la Fig. 1 el papel de las altas presiones en esta situación es muy escaso, por esto, se ha pintado el anticiclón con pocas isóbaras, siendo estos vientos casi exclusivos de la entrada de borrascas por Galicia. No obstante esto no quiere decir que no influyan las altas presiones relativas en la zona correspondiente (Norte de África). Los vientos del Suroeste son los más abundantes (al menos lo eran al comienzo de la serie). En la Fig. 1 se muestra el mapa sinóptico aproximado de isobaras para la situación que genera vientos del Suroeste en el centro de la península Ibérica.

Al igual que pasaba con los vientos del Oeste en la zona estudiada, la frecuencia de vientos observada, no significa que la situación sinóptica de la Fig. 1 sea la más común, sino que obedece a la orientación SW-NE de la sierra de Guadarrama, así como la orientación SW-N del valle del río Jarama desde donde se han tomado las medidas de dichos vientos hace que estos vientos sean comunes, aunque como veremos más tarde este origen de vientos ha disminuido considerablemente.

situación sinóptica vientos del SW.
Fig. 1 Mapa sinóptico aproximado de isobaras para la situación que genera vientos del Suroeste en el centro de la península Ibérica.