Monte Perdido

Monte Perdido
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Negar el cambio climático es una pseudociencia conspirativa II

En la primera parte se argumentó el por qué la negación del cambio climático debe ser considerada una pseudociencia o una teoría de la conspiración. En esta segunda parte repasaremos algunos principios sobre la manipulación de la información y una serie de puntos para desenmascarar a las pseudociencias. 

Cómo manipular la información, o los 11 principios de la propaganda de Goebbels

En esta era en la que algunos gobiernos e instituciones hablan de postverdad (eufemismo para decir que te mienten descaradamente)  sin que se les caiga la cara de vegüenza, las reglas de manipulación de masas están más vigentes que nunca, para mantener un espíritu crítico, no está de más recordarlas. 
Repasemos los 11 principios de la propaganda postulados por Goebbels y así veremos si coinciden con las estrategias utilizadas para negar el cambio climático.

1. Principio de simplificación y del enemigo único: elegir un adversario y recabar en la idea de que éste es la fuente de todo mal. 

Por ejemplo: “los inmigrantes”, “la derecha” o “la izquierda”. El falso cambio climático.

2. Principio del método de contagio: asociar a todos los contrarios en una misma categoría, desconociendo los matices y poniéndolos en un solo grupo: el del enemigo único. 

Por ejemplo: “los musulmanes” o “los terroristas”. Los calentólogos.

A esta estrategia se llega a través del uso de generalizaciones y extremismos.


Negar el cambio climático es una pseudociencia conspirativa II


sábado, 27 de febrero de 2016

Cambio climático: cómo se manipula la información

Introducción

Respecto al cambio climático existe mucho simplismo y manipulación en los que se manipula la información reiteradamente para restar importancia al asunto.
Los que suelen contarnos estas cosas se autodenominan impropiamente “escépticos” a pesar de ser más bien “negacionistas”. (Pues niegan la evidencia).

Artículo adaptado de esta Guide Skepticism  de la página de Skeptical Science. Todas las imágenes son de Skeptical Science.


Guía científica ante el escepticismo sobrel el calentamiento global


sábado, 29 de noviembre de 2014

Cambio climatico y simplismo. ¿A más calor menos hielo?

Últimamente escucho o leo conclusiones erróneas sobre los factores que influyen en el cambio climático o sobre el funcionamiento de la atmósfera y el clima.  Dichas conclusiones suelen tener una característica común, que es su simplismo. Es sistema climático entendido como un todo es un sistema complejo en el que juegan un papel determinante el sol, la atmósfera, el océano y las capas polares aparte de un papel menor un sinfín de factores menores que no por ello cabe menospreciar.

Por desgracia algunos grupos de presión política o económica se aprovechan de esta complejidad del sistema climático para escribir artículos de opinión rechazando la validez de las hipótesis científicas sobre el  cambio climático. Y de este modo generando un rechazo de la masa social a cualquier cambio que limite las emisiones de CO2.

Buffalo blizzard 11-19-2014
Nevada de efecto lago en Buffalo. 19 de Noviembre de 2014. Foto de New York Times.